

UN MUNDO DE LECTURAS CON EL PRINCIPITO
TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FLUIDEZ EN LA LECTURA, LA COMPRENSIÓN DE LA MISMA Y LA PRODUCCIÓN ESCRITA
OBJETIVO
Generar espacios de conocimiento donde el disfrute de la lectura de textos e imágenes y el ejercicio de la escritura permitan comprender e interpretar la riqueza literaria del texto narrativo.
LINEAMIENTOS CURRICULARES
​
-
PROCESO DE LECTURA
Nivel A literal
Distinguir entre información importante o medular e información secundaria
Dominar el vocabulario básico correspondiente a su edad
Reconocer las secuencias de una acción
Nivel B inferencial
Predecir resultados
Inferir el significado de frases hechas según el contexto
Interpretar con corrección el lenguaje figurativo
Nivel C crítico-intertextual
Juzgar el contenido de un texto desde un punto de vista personal.
Comenzar a analizar la intención del autor.
Manifestar las reacciones que les provoca un determinado texto.
-
PROCESO DE ESCRITURA
Nivel A: Coherencia y cohesión local
Producir al menos una proposición.
Segmentar o delimitar debidamente la proposición.
Evidenciar la segmentación a través de algún recurso: espacio en blanco, cambio de renglón, conector (uso sucesivo de y... y... y..., entonces... entonces... entonces..., pues... pues... pues... u otros recursos que, sin cumplir una función lógica - textual, sí constituyen marcas de segmentación), signo de puntuación.
Nivel B: Coherencia global
Producir más de una proposición de manera coherente. Se puede tener un texto conformado por una sola proposición ya que la propiedad de la coherencia global no se refiere a la longitud del texto.
Nivel C: Coherencia lineal
Establece algún tipo de relación estructural entre las proposiciones. Esta subcategoría da cuenta del uso de los conectores o frases conectivas que cumplen alguna función de cohesión entre las proposiciones. Es decir, a través del uso de estos recursos se explicitan las relaciones lógicas entre los enunciados.
Nivel D: Pragmática
Tipo textual: (superestructura) selecciona y controla el tipo y silueta de texto de acuerdo a sus componentes globales.
GRADO: 5°
​
ÁREA: LENGUAJE
CONTENIDOS
El libro
Ortografía
La biografía
Texto narrativo
ESTÁNDARES
Comprensión e interpretación textual:
-Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
-Identifico la silueta o el formato de los textos que leo.
Literatura:
-Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
Producción textual:
- Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.
DBA
-
Lee en voz alta, con fluidez (dicción y velocidad) y con la entonación adecuada según el mensaje del texto.
• Sabe que son los sustantivos y adjetivos y los utiliza en sus producciones orales o escritas.
• Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura a partir de la información que le brinda el texto.
• Realiza intervenciones orales sobre un tema tratado en clase, una lectura o un evento significativo.
• Planea sus escritos a partir de tres elementos: propósito comunicativo, mensaje, destinatario.
DESEMPEÑOS CON POTENCIAL DE MEJORA
-
Leen en voz alta diferentes tipos de textos respetando signos de puntuación (punto, coma, signos de exclamación y de interrogación).
• Leen fluidamente en voz alta utilizando un ritmo y volumen adecuado.
• Representan oralmente lo que se describe en el texto leído.
• Escriben textos utilizando reglas ortográficas (puntuación, acentuación) según lo aprendido en años anteriores.
• Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
• Expresan oralmente o por escrito su opinión sobre un personaje.
• Desarrollan ideas que tienen relación con el tema.
• Eligen un tema interesante para escribir.
MOMENTOS
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
RECURSOS
Exploración
Profundización
Transferencia
Refuerzo
Reconocer un libro y sus partes.
Ejercicio de lectura a partir de guías de lectura
Libreta de apuntes, libro el principito, video beam, computadores
Libro el Principito
Recuento de la historia a partir del comic
Creaciones de los estudiantes
Apreciación personal escrita a partir de las sensaciones que produjo el libro.
Texto entregable